A falta de pocas semanas para el Mundial de fútbol, Brasil se prepara para cubrir todos los pormenores previos a cada partido. Es por eso que se confirmó el uso de drones para vigilar a los miles de hinchas que acudirán al evento deportivo más grande del año.
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) anunció que compró un avión no pilotado para garantizar un mejor servicio de vigilancia en las doce sedes del Mundial de fútbol que se celebrará entre el 12 de junio al 13 de julio.
La aeronave adquirida pertenece al modelo Hermes 900, y puede volar a una altitud de hasta 9.000 metros. También cuenta con una autonomía de treinta horas de vuelo y diez cámaras de alto alcance integradas para una mejor visión de los alrededores.
Actualmente Hermes 900 es usado por las fuerzas aéreas de México, Colombia y Chile, por lo que Brasil decidió adquirir este dispositivo remoto fabricado en Israel. Además del servicio de vigilancia, los drones también se utilizan en varios países para combatir el tráfico de drogas, mercancías y personas.
Brasil firmó un contrato por ocho millones de dólares por Hermes 900, el mismo que viene incluido con soporte técnico para las diez personas estarán a cargo de manejar el equipo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario