Muchas Gracias y nos vemos en el Mundial de Rusia 2018

¡ MUCHÍSIMAS GRACIAS !

Gracias a todas las personas que visitaron este weblog durante todo el periodo que duró el Mundial. Han sido días llenos de trabajo y de emoción, y solo tenemos palabras de agradecimiento. Este blog ha terminado su misión. Nos volveremos a encontrar en el Mundial de Rusia 2018!.
A continuación los dejo con una pequeña reseña (gracias a FoxDeportes.com) sobre lo que se nos viene dentro de 4 años.

Rusia 2018

MUNDIAL DE RUSIA 2018

Desde el pitazo final entre Alemania y Argentina, faltaban ya 1426 días para el Mundial de Rusia 2018. El siguiente mundial será la gran fiesta de Europa, la vuelta del torneo máximo del futbol tras 12 años y una rotación de dos continentes (Sudamérica y África).

LA CLASIFICACIÓN

El proceso clasificatorio para lograr el ansiado boleto al Mundial, con sede probablemente en Moscú o San Petersburgo, participarán 208 países en busca de 31 lugares.

Un año antes se llevará acabo el ejercicio previo, la Confederaciones del 2017, donde ya hay dos boletos y medio definidos. Rusia, como sede de la competencia, será el primer equipo en el torneo. El segundo, Alemania, califica por tercera vez y lo hará gracias a que es campeón del Mundo.

En CONCACAF, ya se definió medio boleto: Estados Unidos puede amarrar la calificación en la Copa Oro 2015. Si gana otro equipo, se disputa una final entre Estados Unidos y este país para definir el pase a la competencia.

LAS SEDES

Rusia ha propuesto a nueve ciudades, todas céntricas a la parte europea del país para reducir el tiempo de viaje. Dos estadios en Moscú, incluyendo uno nuevo, podrán albergar la inauguración y la clausura. San Petersburgo, Kaliningrado, Kazán, Volga (Nizhni Novgorod), Volgogrado, Samara, Saransk, Rostov, Sochi y Ekaterimburgo estarían consideradas.

Nueve de los 12 estadios propuestos no existen, por lo que el gobierno ruso tiene cuatro años para ponerlos en marcha y completar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario